Si quieres estudiar en el Sena este año, pero no sabes qué cursos hay en Sena, ¡lo verás a continuación!

Cada año el SENA ofrece cursos en las siguientes modalidades: cursos cortos, formación virtual, carreras técnicas y tecnológicas y estudios empresariales. Para éste caso encontrarás detalles del Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una muy buena opción de aprendizaje, ya que ofrece formación gratuita en muchos campos.

Inscripción al Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

La inscripción para varios cursos del SENA ya está abierta y es bastante sencillo. Tienes que hacerlo en el portal Sena Sofia Plus, entonces te mostraremos qué cursos están disponibles y qué conocimientos ofrecen en cada modalidad.

Te recomendamos que estés atento a la página de inscripción para que no se te pasen las fechas importantes si quieres realizar alguno de los cursos del SENA. Los cursos del SENA a tiempo completo están programados actualmente, pero están sujetos a cambios.

Valoración del Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria

5 estrellas
De un total de cinco estrellas

Valoración del centro educativo

4,6 estrellas
De un total de cinco estrellas

Lugar donde se realiza el Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

Bogotá

Metodología Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

Presencial

Contenido del Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

La institución educativa a través del Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA contiene una gran variedad de materias y de temas para reforzar tus habilidades al momento de desempeñarte de manera profesional según el curso que culmines.

A continuación profundizaremos los temas más importantes de éste curso.

Existe una gran variedad de formas de definir y clasificar los aceros. Sin embargo, la mayoría de los aceros industriales tienen una designación normalizada expresada en números, letras y símbolos. Hay dos tipos de designación para cada tipo de material: simbólica y numérica.

La designación simbólica suele expresar las propiedades físicas, químicas o tecnológicas del material y, en muchos casos, otras propiedades adicionales que permiten una identificación más precisa.

1- Conceptos generales básicos: metales y metalurgia, estructura atómica de los metales, aleaciones como soluciones sólidas, diagrama hierro-carbono, transformaciones en equilibrio y sin equilibrio, tratamiento térmico.

2- Información general sobre los aceros inoxidables: antecedentes, características básicas de los aceros inoxidables, comparación de las propiedades físicas y mecánicas, designación y clasificación de los aceros inoxidables (martensíticos, ferríticos, austeníticos, dúplex).

3- Metalurgia física de los aceros inoxidables: estructura de la aleación, diagramas de fase binarios (sistema hierro-carbono, sistema hierro-cromo, sistema hierro-níquel), diagramas de fase ternarios (sistema hierro-cromo-carbono, sistema hierro-cromo-níquel).

4- Propiedades mecánicas de los aceros inoxidables: respuesta al tratamiento térmico, dureza, resistencia a la tracción, ductilidad, tenacidad a la fractura.

5- Resistencia a la corrosión y altas temperaturas: conceptos básicos de corrosión, comportamiento de los metales en ambientes corrosivos, resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables, comportamiento a altas temperaturas.

6- Procesos de productos semiacabados y acabados: producción por deformación plástica, producción por mecanizado, limpieza y acabado superficial en aceros inoxidables.

7- Metalurgia de la soldadura de los aceros inoxidables: introducción, esquemas estructurales, soldabilidad de los aceros inoxidables. Soldadura de aceros inoxidables con aceros al carbono.

8- Soldadura de aceros inoxidables y procesos más comunes: introducción, soldadura de aceros inoxidables martensíticos, ferríticos y austeníticos, procesos de soldadura.

9- Aplicación y selección para uso industrial:  introducción, selección de grados martensíticos, ferríticos, austeníticos y austenítico-ferríticos (dúplex), proyectos que utilizan aceros inoxidables y su consideración, aplicación básica de los aceros inoxidables.

10- Reglamentos y métodos de inspección aplicables: introducción, reglamentos y normas más utilizados (requisitos generales, variables básicas, tratamiento térmico requerido), etapas de inspección, equipos utilizados, métodos de inspección específicos.

NOTA: durante el curso, los participantes realizarán algunos ejercicios de aplicación práctica.

Ingenieros y técnicos relacionados con la ingeniería, la compra de materiales, el montaje de plantas, los procesos de soldadura, las empresas metalúrgicas, las operaciones petroleras, las refinerías, los astilleros, la gestión de proyectos y el control de calidad. Estudiantes de ingeniería.

Sena Sofia Plus

Preguntas acerca del Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA

¿Quién puede inscribirse en el Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA?

El curso del SENA está abierto a cualquier ciudadano colombiano o extranjero que viva en Colombia.

¿Quién puede inscribirse en el Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA?

Todos los programas de formación del SENA son gratuitos. No se cobra por ninguno de los procesos, como la matrícula o la inscripción en un curso del SENA.

¿Cuándo está disponible el Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA?

Los cursos se imparten en distintos horarios, de modo que todo aquel que quiera realizar un curso del SENA pueda continuar sus estudios independientemente de su horario:

  • Durante todo el día de 6:00 a 18:00 horas.
  • Mañanas: de 6:00 a 13:00 horas.
  • Tardes: de 12:00 a 18:00.
  • Noche de combinaciones mixtas: 18:00 – 22:00.
  • Madrugada: de 10 p.m. a 6 a.m.
  • Sábado y domingo: de 6:00 a 18:00 horas.
  • Virtual: El horario de las clases depende del compromiso del estudiante.

¿Cómo puedo hacer el Curso de Propiedades, Clasificación, Tratamientos y Aplicaciones de Aceros en la Industria SENA en mi ciudad?

Si quieres ver los cursos del SENA que se imparten en tu ciudad, tienes que ir a la web oficial y buscar la oferta.

En el buscador, seleccione el curso que le interesa, carreras técnicas, cursos cortos ¿Y en qué ciudad prefieres estudiar? Introduzca el nombre de la ciudad que le interesa. Al hacer clic en el botón de búsqueda, verá todos los cursos que se ofrecen en su ciudad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *