Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

Navegar por internet acaba de volverse mucho más inteligente. Chippy, la nueva extensión de navegador, integra la potencia de ChatGPT directamente en tu experiencia online. Olvida las tediosas búsquedas y las respuestas incompletas. Con Chippy, accede a la IA de ChatGPT con un simple clic, para resumir páginas web, traducir textos al instante, generar respuestas creativas, y mucho más, todo sin salir de tu navegador favorito. Descubre cómo Chippy revolucionará tu forma de interactuar con la web y te permitirá aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial.

Resumen
  1. Chippy: Tu Copiloto de IA para una Navegación Inteligente
    1. ¿Qué es Chippy y cómo funciona?
    2. Ventajas de usar Chippy para mejorar tu navegación
    3. Compatibilidad y configuración de Chippy
    4. Limitaciones y consideraciones al usar Chippy
    5. Alternativas a Chippy y comparación
  2. ¿Cuál es el mejor navegador para ChatGPT?
    1. Compatibilidad con ChatGPT
    2. Velocidad de Carga y Rendimiento
    3. Consideraciones de Privacidad
    4. Extensiones y Complementos
    5. Accesibilidad
  3. ¿Cuál es la extensión de ChatGPT para Chrome?
    1. ¿Qué ofrecen las extensiones de terceros para ChatGPT en Chrome?
    2. Riesgos de usar extensiones de terceros para ChatGPT
    3. ¿Cómo identificar extensiones seguras para ChatGPT?
    4. Alternativas a las extensiones de Chrome para usar ChatGPT
    5. Recomendaciones de seguridad al utilizar extensiones de Chrome
  4. ¿Cómo instalar la extensión ChatGPT?
    1. ¿Qué navegadores web son compatibles con la extensión ChatGPT?
    2. ¿Cómo instalar una extensión ChatGPT desde la tienda de extensiones de tu navegador?
    3. ¿Qué permisos puede solicitar una extensión ChatGPT y por qué?
    4. ¿Qué hacer si la extensión ChatGPT no funciona correctamente?
    5. ¿Cómo desinstalar una extensión ChatGPT?
  5. ¿Cómo usar ChatGPT en Google?
    1. 1. Acceder a ChatGPT a través de un navegador web (como Chrome de Google)
    2. 2. Usar Google para encontrar información sobre ChatGPT
    3. 3. Buscar información en Google para complementar las respuestas de ChatGPT
    4. 4. Usar Google para encontrar alternativas a ChatGPT
    5. 5. Resolver problemas con ChatGPT usando Google
  6. Preguntas más frecuentes
    1. ¿Qué es Chippy y cómo funciona?
    2. ¿Chippy es seguro para mis datos?
    3. ¿En qué navegadores funciona Chippy?
    4. ¿Es gratuita la extensión Chippy?

Chippy: Tu Copiloto de IA para una Navegación Inteligente

¿Qué es Chippy y cómo funciona?

Chippy es una extensión de navegador que integra la potencia de ChatGPT directamente en tu experiencia de navegación. Funciona al analizar la página web que estás visitando y ofrecerte sugerencias contextuales de ChatGPT. Esto puede incluir resúmenes de artículos, respuestas a preguntas sobre el contenido, traducciones, y mucho más, todo sin salir de la página actual. En esencia, Chippy actúa como un asistente de IA personalizado que te ayuda a procesar y comprender la información en línea de forma más eficiente y rápida. Su funcionamiento se basa en el envío de fragmentos de texto relevantes a la API de OpenAI (que alimenta a ChatGPT) y la presentación de la respuesta de forma integrada y visualmente atractiva dentro de tu navegador.

Ventajas de usar Chippy para mejorar tu navegación

Utilizar Chippy ofrece una serie de ventajas significativas. En primer lugar, aumenta la productividad al facilitar el procesamiento de información compleja. También mejora la comprensión de textos en idiomas extranjeros a través de sus funciones de traducción integradas. Además, Chippy te permite ahorrar tiempo al sintetizar información clave de artículos extensos y proporcionar respuestas rápidas a preguntas que podrías tener sobre el contenido que estás leyendo. Su interfaz intuitiva hace que la integración de la IA en tu navegación sea fluida y natural, sin requerir una curva de aprendizaje compleja. En resumen, Chippy potencia la navegación web haciéndola más eficiente e informativa.

Compatibilidad y configuración de Chippy

Chippy es compatible con los navegadores más populares como Chrome, Firefox y Edge, facilitando su acceso a la mayoría de los usuarios. La instalación es sencilla: simplemente se descarga la extensión desde la tienda de extensiones del navegador elegido y se activa. No requiere configuración compleja, aunque sí ofrece opciones de personalización para ajustar el comportamiento de la IA a tus preferencias, como el nivel de detalle en las respuestas o el tipo de información que se prioriza. Una vez instalada, la extensión se integra discretamente en la interfaz del navegador, apareciendo solo cuando es necesaria su funcionalidad.

Limitaciones y consideraciones al usar Chippy

Si bien Chippy ofrece grandes ventajas, es importante tener en cuenta algunas limitaciones. Su funcionalidad depende de la disponibilidad y el rendimiento de la API de OpenAI, lo que puede ocasionar retrasos o errores ocasionales. Además, el uso de Chippy implica la transmisión de datos a los servidores de OpenAI, por lo que es esencial estar consciente de las implicaciones en materia de privacidad y seguridad de datos. Finalmente, la calidad de las respuestas de la IA depende de la calidad de la información que se le proporciona, y en ocasiones puede ofrecer resultados inexactos o incompletos.

Alternativas a Chippy y comparación

Aunque Chippy es una opción destacada, existen otras extensiones de navegador con funcionalidades similares. Sin embargo, la diferencia clave suele residir en el nivel de integración con ChatGPT, la interfaz de usuario y el conjunto de características ofrecidas. Algunas alternativas pueden ofrecer funciones más específicas, mientras que otras pueden ser menos intuitivas o tener menos compatibilidad con diferentes navegadores. La elección de la extensión ideal dependerá de las necesidades y preferencias individuales del usuario, considerando factores como la facilidad de uso, las características disponibles y el nivel de integración con la IA deseada.

CaracterísticaChippyAlternativa AAlternativa B
Integración ChatGPTExcelenteBuenaRegular
Interfaz de usuarioIntuitivaComplejaSimple
CompatibilidadChrome, Firefox, EdgeChromeFirefox, Chrome
FuncionalidadesResúmenes, Traducción, Preguntas y RespuestasResúmenes, TraducciónPreguntas y Respuestas

¿Cuál es el mejor navegador para ChatGPT?

Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

No existe un "mejor" navegador específico para usar con ChatGPT, ya que cualquier navegador moderno y actualizado funcionará correctamente. La experiencia de usuario dependerá más de la configuración individual del navegador y la velocidad de la conexión a internet que del navegador en sí. ChatGPT es un servicio web que funciona a través de un API y no está optimizado para ningún navegador particular. La elección se reduce a preferencias personales y necesidades específicas.

Compatibilidad con ChatGPT

La compatibilidad con ChatGPT es bastante universal. Casi todos los navegadores modernos que soportan JavaScript y tienen habilitadas las cookies funcionarán sin problemas. Esto incluye navegadores como Chrome, Firefox, Edge, Safari y Brave. Las diferencias en la experiencia se notarán principalmente en la velocidad de carga y la gestión de recursos.

  1. Chrome: Generalmente ofrece una buena velocidad de carga y una amplia compatibilidad con extensiones que podrían mejorar la experiencia.
  2. Firefox: Conocido por su privacidad y opciones de personalización, funciona bien con ChatGPT.
  3. Edge: El navegador de Microsoft, está mejorando constantemente y ofrece una integración fluida con otros servicios de Microsoft, si los utilizas.

Velocidad de Carga y Rendimiento

La velocidad de carga de las páginas y el rendimiento general del navegador influyen en la rapidez con la que interactúas con ChatGPT. Un navegador más ligero y optimizado consumirá menos recursos del sistema y ofrecerá una experiencia más fluida, especialmente si tu conexión a internet es lenta o tu equipo no es muy potente.

  1. Considera la cantidad de extensiones instaladas: Demasiadas extensiones pueden ralentizar el navegador.
  2. La limpieza de la caché y las cookies puede mejorar el rendimiento.
  3. Actualiza el navegador regularmente para beneficiarte de mejoras en el rendimiento y seguridad.

Consideraciones de Privacidad

La privacidad es un factor importante para muchos usuarios. Algunos navegadores integran características de privacidad avanzadas que podrían ser interesantes si te preocupa la información que compartes con ChatGPT o con otros sitios web.

  1. Firefox: Conocido por su enfoque en la privacidad.
  2. Brave: Bloquea anuncios y rastreadores por defecto.
  3. Ajustes de privacidad en cualquier navegador: Puedes personalizar la configuración de privacidad en la mayoría de los navegadores para controlar qué datos se comparten.

Extensiones y Complementos

Las extensiones y complementos pueden mejorar la experiencia con ChatGPT, aunque no son estrictamente necesarios. Algunas extensiones pueden mejorar la legibilidad, agregar funciones de traducción o facilitar la copia y pegado del texto.

  1. Busca extensiones que mejoren la legibilidad del texto de ChatGPT.
  2. Considera extensiones para la traducción automática si necesitas interactuar en diferentes idiomas.
  3. Investiga si existen extensiones específicas para mejorar la interacción con ChatGPT.

Accesibilidad

La accesibilidad es crucial para todos los usuarios. Asegúrate de que el navegador que elijas tenga opciones de accesibilidad para personas con discapacidades. Esto incluye opciones de tamaño de texto, lectores de pantalla y soporte para teclados.

  1. Verifica las opciones de configuración de accesibilidad en tu navegador preferido.
  2. Asegúrate de que el navegador sea compatible con las tecnologías de asistencia que necesitas.
  3. Utiliza las funciones de accesibilidad de tu sistema operativo en conjunto con tu navegador.

¿Cuál es la extensión de ChatGPT para Chrome?

Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

No existe una extensión oficial de ChatGPT para Chrome desarrollada directamente por OpenAI. Varias extensiones en la Chrome Web Store afirman integrar ChatGPT, pero es crucial tener precaución, ya que muchas son desarrolladas por terceros y pueden no ser seguras o fiables. Estas extensiones a menudo ofrecen funcionalidades adicionales o acceso simplificado a ChatGPT, pero no son productos oficiales de OpenAI y su calidad y seguridad pueden variar considerablemente. Es importante revisar cuidadosamente las reseñas y permisos solicitados antes de instalar cualquier extensión.

¿Qué ofrecen las extensiones de terceros para ChatGPT en Chrome?

Muchas extensiones de terceros prometen mejorar la experiencia de usuario con ChatGPT. Algunas ofrecen acceso rápido a la interfaz de ChatGPT sin necesidad de abrir la pestaña del navegador, otras integran la funcionalidad de ChatGPT en otras aplicaciones o páginas web, y otras incluso añaden funciones adicionales como la generación de diferentes tipos de texto o la traducción automática. Sin embargo, es fundamental verificar la reputación del desarrollador antes de instalarlas.

  1. Acceso rápido: Permiten acceder a ChatGPT con un solo clic, desde cualquier página web.
  2. Integración con otras apps: Posibilitan el uso de ChatGPT dentro de otras aplicaciones, como editores de texto o correos electrónicos.
  3. Funcionalidades adicionales: Algunas ofrecen herramientas de edición, resumen de textos, o generación de diferentes formatos de contenido.

Riesgos de usar extensiones de terceros para ChatGPT

Instalar extensiones de fuentes desconocidas conlleva riesgos. La seguridad de tu información es primordial. Algunas extensiones pueden solicitar permisos excesivos, recopilar datos de navegación sin tu consentimiento, o incluso contener malware. Es fundamental leer cuidadosamente la descripción de la extensión, revisar las reseñas de otros usuarios, y evaluar si los permisos solicitados son realmente necesarios para la funcionalidad ofrecida.

  1. Acceso no autorizado a datos: Algunas extensiones pueden acceder a tu información personal sin tu conocimiento.
  2. Malware o virus: Existen extensiones maliciosas que pueden instalar malware en tu sistema.
  3. Vulnerabilidad de seguridad: Extensiones mal desarrolladas pueden tener fallos de seguridad que exponen tus datos.

¿Cómo identificar extensiones seguras para ChatGPT?

Antes de instalar cualquier extensión, verifica la reputación del desarrollador. Busca reseñas de usuarios, comprueba si el desarrollador tiene otras extensiones publicadas y bien valoradas, y revisa los permisos que la extensión solicita. Si algo te parece sospechoso, es mejor no instalar la extensión. Es recomendable priorizar la instalación de extensiones que sean ampliamente conocidas y tengan una buena reputación.

  1. Lee las reseñas de usuarios: Busca opiniones de otros usuarios sobre la funcionalidad y seguridad de la extensión.
  2. Verifica la reputación del desarrollador: Investiga si el desarrollador tiene un historial confiable.
  3. Analiza los permisos solicitados: Asegúrate de que los permisos sean necesarios para la funcionalidad de la extensión.

Alternativas a las extensiones de Chrome para usar ChatGPT

Si te preocupa la seguridad de las extensiones de terceros, existen alternativas para acceder y usar ChatGPT. Puedes usar directamente el sitio web oficial de OpenAI, o bien, explorar aplicaciones oficiales de ChatGPT (si existen) para diferentes sistemas operativos, que suelen ser más seguras que las extensiones de terceros.

  1. Sitio web oficial de OpenAI: La forma más segura de acceder a ChatGPT es a través de su sitio web oficial.
  2. Aplicaciones oficiales (si existen): Busca aplicaciones oficiales de ChatGPT para tu sistema operativo, si las hay.
  3. Integraciones API: Si eres desarrollador, puedes explorar la API de OpenAI para integrar ChatGPT en tus propias aplicaciones.

Recomendaciones de seguridad al utilizar extensiones de Chrome

La precaución es fundamental al instalar extensiones de navegador. Siempre actualiza tu navegador y tu sistema operativo a las últimas versiones para protegerte contra posibles amenazas. Además, evita instalar extensiones de fuentes desconocidas o que soliciten permisos excesivos. Recuerda que ninguna extensión es esencial, por lo que si tienes dudas, siempre es mejor evitar su instalación.

  1. Mantén tu navegador actualizado: Las actualizaciones de seguridad son cruciales para protegerte contra las amenazas.
  2. Evita extensiones de fuentes desconocidas: Confía solo en desarrolladores reconocidos y confiables.
  3. Revisa los permisos solicitados: Asegúrate de que los permisos sean necesarios y razonables.

¿Cómo instalar la extensión ChatGPT?

Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

Instalación de la Extensión ChatGPT

¿Qué navegadores web son compatibles con la extensión ChatGPT?

La compatibilidad de la extensión ChatGPT depende de la extensión específica que estés intentando instalar. No existe una única "extensión ChatGPT" oficial, sino que diversas compañías y desarrolladores ofrecen extensiones con funcionalidades relacionadas con ChatGPT. Por lo tanto, la compatibilidad varía. Generalmente, las extensiones compatibles con Chrome, también funcionan en navegadores basados en Chromium como Edge o Brave. Siempre verifica la descripción de la extensión en la tienda de extensiones de tu navegador antes de instalarla.

  1. Chrome: La tienda web de Chrome es la más común para extensiones.
  2. Edge: Microsoft Edge también cuenta con una tienda de extensiones.
  3. Brave: Brave ofrece su propia tienda de extensiones con algunas extensiones compatibles con Chrome.

¿Cómo instalar una extensión ChatGPT desde la tienda de extensiones de tu navegador?

El proceso es similar en la mayoría de las tiendas de extensiones. Primero, busca la extensión que deseas instalar utilizando las palabras clave "ChatGPT" o un nombre específico de la extensión. Una vez que encuentres la extensión, haz clic en el botón "Añadir a Chrome" (o similar, dependiendo de tu navegador). Se te pedirá que confirmes la instalación. Después de la instalación, normalmente verás un icono de la extensión en la barra de herramientas del navegador. Haz clic en él para acceder a sus funciones.

  1. Buscar la extensión: Utiliza las palabras clave adecuadas en la tienda de extensiones.
  2. Añadir a Chrome (o similar): Haz clic en el botón de instalación.
  3. Confirmar instalación: Autoriza los permisos que la extensión solicita.

¿Qué permisos puede solicitar una extensión ChatGPT y por qué?

Las extensiones ChatGPT pueden solicitar diversos permisos, dependiendo de sus funcionalidades. Algunos permisos comunes incluyen el acceso a sitios web que visites para poder integrar ChatGPT en el contexto de la página web, o el acceso a tu historial de navegación para ofrecer resultados más contextualizados. Es crucial revisar cuidadosamente los permisos que solicita cada extensión antes de instalarla para asegurarte de que solo accede a la información necesaria y no compromete tu privacidad.

  1. Acceso a sitios web: Para integrarse con la página que estás visitando.
  2. Acceso al historial de navegación: Para ofrecer un contexto más relevante.
  3. Almacenamiento local: Para guardar configuraciones y datos de la extensión.

¿Qué hacer si la extensión ChatGPT no funciona correctamente?

Si tienes problemas con una extensión ChatGPT, hay varias soluciones que puedes intentar. Primero, verifica si la extensión está actualizada. Si no lo está, actualízala desde la tienda de extensiones. Si el problema persiste, intenta deshabilitar y volver a habilitar la extensión. Si aún así no funciona, puedes intentar reiniciar tu navegador o incluso tu computadora. Como último recurso, puedes desinstalar la extensión y volver a instalarla.

  1. Verificar actualizaciones: Asegúrate de que la extensión esté actualizada a la última versión.
  2. Deshabilitar y habilitar: Reinicia la extensión para ver si esto soluciona el problema.
  3. Reiniciar el navegador y el sistema: A veces, un simple reinicio soluciona problemas menores.

¿Cómo desinstalar una extensión ChatGPT?

Para desinstalar una extensión ChatGPT, abre la configuración de tu navegador (generalmente se encuentra en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha). Busca la sección de "Extensiones" o "Complementos". Localiza la extensión ChatGPT que quieres eliminar y haz clic en el botón "Eliminar" o "Quitar" (la nomenclatura puede variar ligeramente según el navegador). Confirma la desinstalación y la extensión se eliminará de tu navegador.

  1. Abrir la configuración del navegador: Busca los ajustes del navegador.
  2. Acceder a la sección de extensiones: Encuentra la lista de tus extensiones instaladas.
  3. Eliminar la extensión: Selecciona la extensión y haz clic en el botón para eliminarla.

¿Cómo usar ChatGPT en Google?

Chippy: Extensión de navegador con ChatGPT e IA para navegar mejor

No puedes usar ChatGPT directamente dentrode Google. Google y ChatGPT son productos de compañías diferentes (Google y OpenAI, respectivamente). No existe una integración nativa que permita acceder a ChatGPT a través de la interfaz de búsqueda de Google o de otros servicios de Google.

Sin embargo, puedes acceder a ChatGPT a través de tu navegador web (como Chrome, que es de Google) y usar los resultados de ChatGPT para luego buscar información relacionada en Google. O bien, puedes usar Google para encontrar información sobre cómo usar ChatGPT y dónde acceder a él.

Aquí te detallo algunas maneras de relacionar ChatGPT y Google, estructurado con los subtítulos en HTML que solicitaste:

1. Acceder a ChatGPT a través de un navegador web (como Chrome de Google)

Para usar ChatGPT, necesitas acceder a la página web de OpenAI o a través de una aplicación de terceros que lo integre. Una vez en la página web de ChatGPT, inicia sesión (si es necesario) y podrás empezar a interactuar con el modelo de lenguaje. Luego, puedes usar la información generada por ChatGPT y buscar en Google información adicional relacionada con las respuestas o con temas de tu interés que surjan a partir de la conversación.

  1. Abre tu navegador Chrome (o cualquier otro).
  2. Visita la página web oficial de ChatGPT (o la plataforma donde lo estés usando).
  3. Inicia sesión o crea una cuenta, si es necesario.

2. Usar Google para encontrar información sobre ChatGPT

Si no sabes cómo usar ChatGPT o dónde encontrarlo, puedes usar Google para buscar información. Escribe en el buscador "ChatGPT" o "Cómo usar ChatGPT" y Google te mostrará numerosos resultados con tutoriales, guías y enlaces a la página oficial. De esta forma Google te ayuda a encontrar el recurso antes de utilizarlo.

  1. Abre Google.
  2. Escribe "ChatGPT" o preguntas relacionadas en la barra de búsqueda.
  3. Revisa los resultados y selecciona la información que te sea útil.

3. Buscar información en Google para complementar las respuestas de ChatGPT

ChatGPT puede proporcionar información, pero no siempre es completa o precisa. Una vez que obtengas una respuesta de ChatGPT, es buena práctica usar Google para verificar la información, encontrar fuentes adicionales, o profundizar en temas relacionados que ChatGPT haya mencionado. Esta combinación es fundamental para un uso eficaz y responsable de ambas herramientas.

  1. Obtén una respuesta de ChatGPT.
  2. Usa la información de la respuesta de ChatGPT como punto de partida para búsquedas en Google.
  3. Compara y contrasta la información obtenida de ambas fuentes para una visión más completa.

4. Usar Google para encontrar alternativas a ChatGPT

Existen otras herramientas de inteligencia artificial conversacional similares a ChatGPT. Si buscas alternativas, puedes usar Google para encontrarlas. Busca términos como "IA conversacional", "modelos de lenguaje grandes" o "alternativas a ChatGPT". Google te mostrará una lista de opciones disponibles, sus características y reseñas.

  1. Abre Google y escribe "Alternativas a ChatGPT".
  2. Examina los resultados para encontrar modelos de lenguaje o herramientas similares.
  3. Lee reseñas y compara las características de las diferentes opciones.

5. Resolver problemas con ChatGPT usando Google

Si encuentras problemas al usar ChatGPT, como errores de acceso o problemas con la interfaz, puedes usar Google para buscar soluciones. Escribe en el buscador el problema específico que estás experimentando junto con "ChatGPT" y es probable que encuentres artículos, foros o preguntas frecuentes que puedan ayudarte a solucionar el problema.

  1. Identifica el problema que tienes con ChatGPT.
  2. Busca en Google el problema específico, incluyendo la palabra "ChatGPT".
  3. Lee las soluciones propuestas en los resultados de búsqueda y aplica las que consideres adecuadas.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es Chippy y cómo funciona?

Chippy es una extensión de navegador que integra la potencia de ChatGPT directamente en tu experiencia de navegación. Funciona al analizar la página web que estás visitando y ofrecerte resúmenes inteligentes, respuestas a preguntas basadas en el contenido, y sugerencias contextuales, todo impulsado por la inteligencia artificial de ChatGPT. Simplemente instala la extensión y comienza a interactuar con la información de una forma completamente nueva.

¿Chippy es seguro para mis datos?

La privacidad de tus datos es una prioridad. Chippy está diseñado para manejar tu información de forma responsable. Si bien comparte información con OpenAI para el funcionamiento de ChatGPT, se centra en el procesamiento de la información del sitio web que estás visitando, no de tus datos personales. Sin embargo, siempre es recomendable revisar la política de privacidad de Chippy antes de su uso para comprender completamente cómo se gestiona tu información.

¿En qué navegadores funciona Chippy?

Actualmente, Chippy está disponible como una extensión para los navegadores más populares. Esto incluye Chrome, Firefox y Edge, aunque la disponibilidad puede variar. Es importante verificar la compatibilidad con tu navegador específico antes de la instalación, revisando su sitio web o tienda de extensiones. La compatibilidad con otros navegadores podría añadirse en el futuro.

¿Es gratuita la extensión Chippy?

El modelo de precios de Chippy puede variar. Algunos aspectos básicos de la extensión pueden ser gratuitos, mientras que otras funcionalidades avanzadas o un acceso ilimitado a las capacidades de la IA podrían requerir una suscripción de pago. Es crucial revisar la página oficial de Chippy para conocer los detalles completos sobre sus planes de precios y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Escrito por:

  • Carolina Pineda

    Cofundadora y CEO de MPF. Hábil en planificación empresarial, habilidades analíticas, finanzas corporativas, planificación estratégica y estrategia de marketing. Graduada por el Massachusetts Institute of Technology - Sloan School of Management.

  • Andras Szabadi
    : Coautor

    Global Marketing Senior Manager en Boston Consulting Group (BCG) - Me apasiona ser consultor en creación de empresas - ayudo a nuevos empresarios a gestionar sus empresas.

Nuestros Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil