¿Estás buscando una oportunidad laboral? ¡Las convocatorias laborales del SENA pueden ser una excelente opción para ti! A continuación podrás encontrar toda la información que necesitas para participar.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad de carácter público, descentralizada, con autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Trabajo de Colombia. Tiene como objetivo promover una educación de calidad, ofrecer servicios de formación profesional y técnica, además de ofrecer oportunidades de empleo para la población colombiana.
Recuerda que el SENA cuenta con un gran número de convocatorias para diferentes oficios y cargos. Si cumples con los requisitos, ¡postula ahora y no te pierdas esta oportunidad!
Una convocatoria laboral es una invitación a la cual los postulantes pueden responder para obtener una oportunidad laboral. El SENA publica diferentes convocatorias laborales para diferentes oficios y cargos. Para postularse a una convocatoria laboral, los aspirantes deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Para postular a una convocatoria laboral, debes seguir los siguientes pasos:
Una vez que hayas cumplido con estos pasos, serás considerado para la convocatoria. ¡Espera ansioso la llamada!
Para mantenerte al tanto de las convocatorias laborales del SENA, sigue los siguientes consejos:
Conectamos el Talento de toda Colombia con las empresas más representativas e interesantes del país. Buscamos impulsar la fuerza laboral mejor calificada.
Conectamos el Talento de toda Colombia con las empresas más representativas e interesantes del país. Buscamos impulsar la fuerza laboral mejor calificada.
Puedes buscar en la siguiente tabla empleos del Sena para la ciudad de Bogotá, puedes filtrar por empresa o desde la lupa hacer una búsqueda del empleo que se ajusta a tus necesidades
En Bogotá, el SENA ofrece una amplia variedad de oportunidades de empleo tanto para aprendices como para trabajadores profesionales. Algunas de las áreas en las que el SENA ofrece empleo en Bogotá incluyen:
Algunas otras áreas en las que el SENA ofrece empleo en Bogotá son:
Es importante mencionar que para trabajar en el SENA es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener la nacionalidad colombiana, contar con una formación técnica o profesional y estar dispuesto a trabajar en cualquier parte del país. Además, el SENA también valora la experiencia laboral previa y el conocimiento de idiomas extranjeros.
En general, el SENA ofrece oportunidades de empleo en diferentes áreas y en todo el país. Algunas de las áreas en las que el SENA suele ofrecer empleo son: formación técnica y tecnológica, formación profesional, formación para el trabajo, servicios de consultoría, investigación y desarrollo, y servicios de extensión y difusión. Es importante tener en cuenta que para trabajar en el SENA es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener la nacionalidad colombiana, contar con una formación técnica o profesional y estar dispuesto a trabajar en cualquier parte del país.
Si deseas postularte a uno de los empleos postulados por la APE en Bogotá debes haber registrado tu hoja de vida previamente, pues al ser la APE una plataforma intermediaria entre quien busca empleo y lo ofrece, la aplicación se hace desde la plataforma, a continuación te mostramos los pasos más importantes para registrar tu hoja de vida.
Debes seleccionar tus intereses:
Al hacer un registro nuevo en el aplicativo de la agencia pública de empleo del Sena el usuario deberá seleccionar el o los intereses de haber hecho el registro en el sistema.
Registro de datos básicos: El sistema le mostrará el formulario con la información básica de su hoja de vida, debe diligenciar la mayor cantidad de datos posibles, recuerde que con mayor cantidad de datos la oportunidad de conseguir empleo será mayor.
Si cuenta con SISBEN por favor diligencie los datos a continuación. En caso de no tener SISBEN deje los datos en blanco.
En el apartado de situación laboral u ocupacional, no es un campo para digitar, ese campo se calculará automáticamente según la experiencia laboral diligenciada en la pestaña de "datos básicos"
Al momento de diligenciar la pestaña de experiencia laboral verá el cambio
Seleccione en una opción en el campo "sueldo que aceptaría"
La bolsa de empleo Sena Bogotá te dará la oportunidad de postularte a trabajos relacionados con tu formación y podrás postularte directamente a empresas que se encuentran interesadas en tu perfil.
Al ser una plataforma con menos usuarios que las grandes plataformas de empleo como Computrabajo o Infojobs, en la agencia pública de empleo Sena hay menos competencia para ocupar los cargos, por lo cual, es una manera de aumentar tus posibilidades de conseguir empleo rápidamente.
Además la APE, es una plataforma segura de búsqueda de empleo y un servicio gratuito del Sena para que los colombianos puedan conseguir empleo.
Ahora que conoces la información sobre la Bolsa de empleo Sena, regístrate y aplica a varios empleos, ¡consigue el empleo que deseas! Si tienes cualquier duda, puedes consultarlo en la web del Sena o directamente en la Agencia Pública de Empleo Sena.
Descarga a continuación el formato de hoja de vida Sena. Contiene todos los elementos necesarios para realizar una buena hoja de vida. Descárgalo gratis y rellénalo.
Lo primero que debe realizar es verificar si su clave corresponde a los últimos cuatro dígitos de su documento de identificación; en caso de qué estos no correspondan, deberá seguir los siguientes pasos:
1. En el campo inicio de sesión ingrese con su número de identificación.
2. Seleccioné la opción “personas”.
3. Seleccioné la opción “olvidé mi contraseña”.
4. En tipo de usuario seleccioné “persona”.
5. Seleccioné “Tipo de identificación” según corresponda.
6. En el campo “identificación de usuario” digite su número de identificación.
7. En el campo “correo electrónico” digite el correo electrónico registrado en su perfil de la Agencia Pública de Empleo.
8. Seleccione el botón verde “restablecer contraseña”
Es posible qué se haya inscrito a un curso SENA y no lo culminara o no se haya presentado a una entrevista de trabajo. La suspensión se da automáticamente a través del sistema cómo estrategia para concientizar a los usuarios, ya que estas acciones impiden qué otro colombiano acceda a formación complementaria o a una oportunidad laboral.
No es necesario, este campo solo debe ser diligenciado por las personas que estén afiliadas al Sisbén.
Tienes todos los trámites del sena en emprenderte
Brindamos información sobre programas educativos y emprendimiento
SITIO NO OFICIAL. Este sitio web no tiene relación directa con las Instituciones ni con la plataforma SENA. Su objetivo es ayudar a los ciudadanos de Colombia, divulgando información general de dominio público y útil de los sitios oficiales. En cualquier caso, emprenderte.co no se responsabiliza del mal uso de la misma o cualquier cambio o diferencia actual con los contenidos publicados.
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados