Las convocatorias fondo emprender tienen cómo objetivo financiar iniciativas empresariales en todos los sectores que hacen parte de la economía naranja, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender.
Al final del post encontrará el enlace para acceder a todas las convocatorias actualizadas. Pero antes de ello revisa algunos detalles.
Antes de ello debes ver el impacto que ha tenido el fondo emprender y sus convocatorias.
¿Te gustaría conocer el método que podría llevarte a mejorar los ingresos de tu emprendimiento a diferencia de ese aburrido trabajo que te roba tiempo, energía y de una vez por todas mejorar tu calidad de vida?
Entonces te invitamos a conocer las nuevas Herramientas y Estrategias para crear un Negocio con el que puedes ganar mucho dinero en piloto automático
Del total de proyectos beneficiados desde las convocatorias Fondo Emprender; existen aún el 69% de los proyectos. Estas tasas de supervivencia son significativamente superiores a las encontradas en Colombia para los emprendimientos según un reciente estudio de Global Entrepreneurship Monitor: En Colombia, “solo el 12.61% de los negocios lograron superar 42 meses de estar en el mercado”
En los últimos 5 años de pregrado o postrado.
y que voluntariamente han retornado al país.(Deben certificar los titulos obtenidos sin importar cuando los hayan obtenido)
El Fondo Emprender otorgará recursos hasta el ciento por ciento (100%) del valor del plan de negocio, así:
Se trata de una convocatoria para la provisión de capital inicial reembolsable a las micro, pequeñas y medianas empresas del SENA para apoyar su estabilidad financiera y ayudarlas a crecer y fortalecerse.
1.Tener una empresa apoyada por el SENA a través de los programas SENA Emprende Rural (SER), Emprendimiento otras fuentes de financiación, Fondo Emprender o Fortalecimiento Empresarial. Si no ha participado en ninguno de estos programas, rellene el siguiente formulario:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=gcPCyy4vk02R0VBskxas5-duxVP33fZLv8JBBSNdj0BUOU0yVUJXMTZXVEhDU0xFRzg2UVBPUDA2Ny4u
2. Tener una empresa con una fecha de registro no superior a cinco (5) años desde la fecha de publicación del pliego de condiciones.
3. Confirmar la validez del registro mercantil de la empresa beneficiaria.
4. Acreditar ventas anuales superiores a 50 SMMLV (salario mínimo mensual vigente) en los estados financieros de la empresa a 31 de diciembre de 2021.
5. Prueba de que la empresa no está sujeta a leyes de quiebra o similares.
Te damos hasta 50 millones de pesos
Plazo: hasta 24 meses, incluido un periodo de carencia de acuerdo con el análisis del operador financiero.
Calendario de pagos:
1. Pago de salarios y/o equipos necesarios para la expansión y sostenibilidad de la empresa.
2. Compra de materias primas.
3. Adquisición de los fondos necesarios para la ejecución de los emprendimientos.
4. Pago de los servicios esenciales para la operación, incluidos el arrendamiento, el transporte y otros servicios necesarios para la ejecución de la operación.
Nota: no se financiarán los servicios de consultoría y/o asesoramiento, los seguros y el mantenimiento de la empresa ni la maquinaria y los equipos.
Podrán ser presentados a través del sistema de información del Fondo Emprender, planes de negocio de todos los sectores económicos que hacen parte de la economía naranja y que se encuentren dentro de los siguientes parámetros, además de los fijados por el marco regulatorio del Fondo Emprender:
Para fines de la presente convocatoria se entenderá como emprendimiento naranja lo definido en la Ley 1834 de 2017 “por medio de la cual se fomenta la economía creativa, ley naranja” en su Artículo 2°.
Las industrias creativas comprenderán de forma genérica – pero sin limitarse a los sectores editoriales, audiovisuales, fonográficos, de artes visuales, de artes escénicas y espectáculos, de turismo y patrimonio cultural material e inmaterial, de educación artística y cultural, de diseño, publicidad, contenidos multimedia, software de contenidos y servicios audiovisuales interactivos, moda, agencias de noticias y servicios de información, y educación creativa.
Así mismo, tendrán la oportunidad de recibir acompañamiento por parte de los profesionales de emprendimiento del Sena desde cualquier región del país, quienes brindarán asesoría en la formulación y desarrollo de su plan de negocios.
Acceda desde acá a todas las convocatorias actualizadas para iniciar su emprendimiento. Para esta ocasión el monto de financiamiento total son $3.000.000.000 y en el marco de la presente convocatoria se financiarán planes de negocios con recursos del Fondo Emprender hasta por un monto de OCHENTA MILLONES DE PESOS M.L.C. ($80.000.000).
Conoce todo lo que emprenderte puede enseñarte del Fondo emprender Sena
Brindamos información sobre programas educativos y emprendimiento
SITIO NO OFICIAL. Este sitio web no tiene relación directa con las Instituciones ni con la plataforma SENA. Su objetivo es ayudar a los ciudadanos de Colombia, divulgando información general de dominio público y útil de los sitios oficiales. En cualquier caso, emprenderte.co no se responsabiliza del mal uso de la misma o cualquier cambio o diferencia actual con los contenidos publicados.
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados
4 comentarios
Me gustaría acceder al fondo emprender para así poder ampliar mi emprendimiento que funciona desde mi casa
Me gustaria acceder al fondo para la compra de mi taxi
Buen día: cuando abren convocatoria para presentar proyectos de tipo agropecuario
Quisiera ser benficiado con el fondo emprender ya que cuento un pequeño negocio el cuall quisiera crecer y hacerlo rentable con ayuda de fondo emprender