Capital semilla fondo emprender

El fondo emprender te ofrece capital para iniciar tu nuevo emprendimiento para todos nuestros actores del ecosistema emprendedor Colombiano. Te vamos a brindar seguimiento desde el inicio hasta el fortalecimiento empresarial.

El Fondo Emprender Sena ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de propuestas, que proporcionará 20.000 millones de dólares para apoyar las iniciativas empresariales que reúnan a las industrias creativas y culturales.

Los recursos se destinan a crear 194 nuevos negocios en la economía naranja, que crearán unos 2.425 empleos directos e indirectos. Este es el cuarto llamamiento de la organización, con 78.000 millones de pesos destinados a fortalecer el espíritu empresarial colombiano.

Si estás aquí, probablemente ya haya buscado en Google «Cómo obtener dinero para mi negocio» y encuentre la opción de recaudar capital de riesgo. Y ahora, todos ustedes dicen: «¡Sí! ¡Esa es la respuesta! ¡Trae el capital de riesgo! En el fondo emprender podrás encontrar ese capital inicial que necesitas. Al final de éste artículo encontrarás el link para empezar el trámite con el SENA

Como todo en los negocios, asegurar la inversión requiere mucho esfuerzo y un poco de conocimiento. ¡Esta es la vida del Fundador! Eres un emprendedor! Por suerte para ti, con el fondo emprender del SENA puedes apalacarte para encontrar tu camino.

Beneficiarios del préstamo del fondo emprender

Podrán acceder al Fondo los ciudadanos colombianos mayores de edad que deseen iniciar un proyecto empresarial en cualquier región del país y que cumplan, al momento de la inscripción del plan de negocios, una de las condiciones previstas en el artículo 1 del Acuerdo 007 de 2 de junio de 2005:

Art. 1: «La presentación de un plan de negocios puede hacerse individualmente o por una asociación. En el caso de las asociaciones, estarán compuestas principalmente por aprendices».

¿Qué es un plan de negocios del fondo emprender SENA?

Contiene toda la información necesaria para la evaluación del negocio, así como las directrices generales para el establecimiento del negocio.

Este documento interpreta el entorno empresarial y también evalúa los resultados que se obtendrán al actuar de una determinada manera.

¿Qué es el capital de riesgo?

Hay muchos caminos diferentes para asegurar la financiación de su emprendimiento. El capital de riesgo (VC, por sus siglas en inglés) generalmente se limita a ideas grandes, a menudo riesgosas, que necesitan dinero significativo, pero que tienen un alto potencial de retorno. Estamos hablando de decenas de millones de dólares, no decenas de miles.

Si decenas o cientos de miles satisfarán sus necesidades, entonces un préstamo o capital semilla con el Sena podría ser una mejor manera de hacerlo. Los financiadores se involucran temprano, pero generalmente aportan cantidades más pequeñas que los capitalistas de riesgo.

O tal vez realmente no necesita financiación en absoluto. deberías ser capaz de arrancar tu emprendimiento por completo! Verás que desde el fondo emprender del SENA la inversión inicial puede ser financiada dependiendo el alcance y estructuración del proyecto.

Límites y cantidades de los recursos proporcionados

El Fondo proporcionará recursos económicos hasta el cien por ciento (100%) del costo del plan de negocios, siempre que los recursos solicitados no excedan de 224 MMLV. Los elementos que no podrán financiarse serán: la compra de bienes inmuebles, bienes personales no relacionados con el proyecto, los ajustes o la reurbanización, el estudio de viabilidad, la compra de automóviles, el pago de deudas, la compra de acciones, el pago de regalías, la matrícula universitaria, las cuotas de participación en eventos y los gastos de viaje.

Los empresarios con una idea de negocio necesitan hacer lo siguiente.

¿En qué etapa está tu emprendimiento?

¿Estás en etapa semilla ? ¿Puesta en marcha? ¿Temprano? ¿Medio? ¿Tarde? La etapa de una empresa suele ser un factor determinante para el capital de riesgo al que puede acceder. ¡Esto no es algo para adivinar! Algunos fondos están diseñados para apoyar a las empresas en la etapa inicial y llevarlas a la siguiente etapa.Sin embargo con el fondo emprender del SENA se financiarán iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales que su formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones que para los efectos legales, sean reconocidas por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen, en cualquier nivel al que se encuentre el proyecto.Sigue leyendo y sabrás paso a paso lo que debes hacer:

Lo que debes hacer para ingresar al fondo emprender SENA

El proceso no es del todo sencillo, pero El Sena ha puesto todo un equipo de asesoría para guiar a los candidatos.

Antes de comenzar es necesario que examines todos los pasos para ingresar al fondo emprender:

Ingresa al fondo emprender SENA

Fondo emprender

Aplica en la plataforma Fondo emprender

Si tienes dudas de otros programas que te ofrece el SENA puedes ingresar a la plataforma de empleo o a jóvenes en acción a continuación:
  1. Vaya a la plataforma. Una vez en allí, vaya a la página de convocatorias y Resultados.
Fondo emprender plataforma2. Averigua qué llamado se ajusta a tu plan de negocios. Debes comprobar con cuidado ya que hay llamados regionales y nacionales con diferentes presupuestos y perfiles. Sólo se puede solicitar una llamada a la vez.Solicita la evaluación. Esta debe ser realizada por el Comité Regional de Evaluación con el fin de estudiar tu candidatura.4. Has solicitud del aval. Esta debe ser hecha al Jefe de la Unidad de Emprendimiento antes del cierre de las convocatorias.5. Envíe sus documentos de acreditación. Algunos formularios deben ser enviados antes del cierre de la llamada y otros dentro de 5 días hábiles después del cierre de la llamada.
  • Los formularios se pueden encontrar en el sitio web de la Fundación de Prestatarios.
  • Debe ser informado de cualquier solicitud de información adicional que FONADE pueda hacer electrónicamente. En este caso, debe responder dentro de los 3 días hábiles de haber recibido el correo electrónico.
El paso final se menciona a continuación:

Realiza las objeciones

Deben ser completados dentro de 5 días hábiles después de la publicación de los resultados. El FONADE responderá a las objeciones y publicará los resultados de las propuestas como viables o no viables.

  • Tenga en cuenta que la viabilidad de un plan de negocios no implica ninguna financiación del plan.
  • Todos los planes están sujetos a un proceso de priorización según el nivel de innovación y otros aspectos, y es sobre la base de este proceso que se asigna la financiación.

Redacción minuta

Este documento da legitimidad al plan de negocios que ha preparado.
El tiempo de espera para recibir estos documentos puede ser de hasta 2 meses.

Envío minuta

Tendrás hasta 30 días hábiles para enviar la minuta firmada junto con los otros documentos.

Comienza

Durante este proceso, podrá beneficiarse del asesoramiento técnico y operacional del fondo emprender del Sena, al menos durante el primer año de aplicación.

  • Las dependencias de fomento de la capacidad empresarial deberían informar periódicamente sobre la elaboración de los diversos planes empresariales que se han financiado.
  • Tenga en cuenta que todos los planes que reciben financiación deben asignarse a un auditor que se encargará de confirmar que el proceso de financiación está en marcha.

Cómo verás éste post quiere encenderte para empezar a desarrollar tu emprendimiento con el Fondo Emprender del SENA, tenemos todas las herramientas para que lo empieces de una vez por todas.
Ahora bien, este es el primer paso, éste es el enlace para registrar tu emprendimiento con el SENA

Conoce todo lo que emprenderte puede enseñarte del Fondo emprender Sena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *