Pagos jóvenes en acción

Esta ayuda social forma parte de la asistencia social. El objetivo de este proyecto es proporcionar un incentivo monetario para ayudar a las personas más afectadas con los costes de la formación profesional. Si necesitas ese apoyo, aprovecha las ventajas de Jóvenes en Acción. Al fin y al cabo, muchos colombianos han podido superarse durante sus estudios gracias a esta oferta.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información de la disponibilidad y lugar para el cobro de los giros.

Para el cobro de los giros debes presentar tu documento de identificación original, junto con una fotocopia del mismo.

¿Qué es jóvenes en acción?

 
Jóvenes en Acción es un programa del Departamento para Prosperidad Social – DPS, de la Presidencia de la República de Colombia, que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, para que así con la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas –TMC-,  puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.​

Este programa social ofrece ayudas económicas condicionadas a los jóvenes que han obtenido un título de grado y desean continuar sus estudios en ocupaciones técnicas o profesionales.

Pueden acceder a esta ayuda en todo el país a través de asignaciones de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Se puede lograr a través del departamento de prosperidad social apoyado por el gobierno nacional. De esa manera los estudiantes puedan continuar sus estudios técnicos o profesionales.

¿Cuáles son los beneficios de Jóvenes en acción?

Como se ha mencionado anteriormente, este programa ayuda a cubrir los costes de la matrícula de quienes estudian en la universidad o en una escuela técnica. Así que si eres un estudiante que necesita ingresos extra, esta es la opción perfecta para ti. No te detengas y empieza a explorar. Con la ayuda que ofrece Prosperidad Social, podrá completar sus estudios independientemente de sus ingresos mensuales.

¿Cuánto dinero paga Jóvenes en acción?

El programa de jóvenes de acción entrega una cantidad mensual de 200.000 $ a los estudiantes beneficiados. La entrega se realiza de la siguiente manera (desliza para ver cuánto paga jóvenes de acción):

¿Cómo es el pago de Jóvenes en acción?

Para recibir el pago del programa, debe estar registrado oficialmente. También es necesario que el beneficiario cumpla con ciertas responsabilidades. En esta sección mencionaremos algunas de ellas:

Pagos jóvenes en acción

Jóvenes en acción

¿Cómo inscribirse en Jóvenes en Acción?

El proceso de inscripción para la admisión al programa tiene dos pasos importantes. En primer lugar, la fase de preinscripción. Esta etapa tiene lugar en los puntos de admisión anunciados por Prosperidad Social en todo el país. Se trata de actos multitudinarios, por lo que se aconseja llegar con antelación.

Para iniciar este proceso, el joven debe mostrar interés en participar en el programa. Para ello, deberá actualizar sus datos y responder a una serie de preguntas, lo que dará lugar a un informe de inscripción.

De ahora en adelante, más jóvenes podrán hacer parte del Programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social:Se amplió el rango de edad para ingresar a estudiantes entre los 14 y los 28 años y así mismo se extendió a los estudiantes en modalidad virtual.

A partir del presente año en adelante estará disponible el pre-registro para estudiantes de 14 a 28 años en todas las modalidades del SENA e IES: presencial, distancia tradicional y virtual.

Las actividades de carácter universitario que adelantan los participantes en las instituciones educativas en convenio con Prosperidad Social son el objeto del proceso de la comprobación de compromisos para el posterior proceso de liquidación y entrega de TMC.

Esto le permite a Prosperidad Social saber los intereses, características y propósito de vida de los jóvenes. Seguidamente el Departamento de Prosperidad Social confirma si se cumplen los requisitos necesarios de estatus e identidad, por medio de las siguientes etapas:

Pre – Registro al programa jóvenes en acción

Registro en el programa Jóvenes en Acción

Este es el proceso que sigue al registro inicial en Prosperidad Social. Prosperidad Social verifica los datos personales del documento de identidad presentado por el joven y tramita el formulario de solicitud. Estar en este punto del proceso no significa que sea un participante o que pueda acogerse al programa.

Hay que tener en cuenta que el joven recibirá los siguientes documentos por correo:

  1. Un mensaje de que el documento de identificación coincide con el código del programa correspondiente.
  2. Si recibe un mensaje de que el proceso no se ajusta a sus documentos, debe presentarlos antes de la fecha límite. Esto suele ocurrir si hay problemas para verificar la identidad del joven. También puede ser que haya rellenado el formulario de solicitud de la escuela de forma incorrecta.

Estado de Inscripción en Jóvenes en Acción

A continuación tienes algunos de los beneficios de participar en los cursos cortos virtuales del Sena Sofia:

El registro se produce como resultado de un proceso de validación. Así, Jóvenes en Acción comprueba si el joven inscrito ha participado en programas de formación profesional. También verifica los informes presentados por el SENA o la IES u otras organizaciones en convenio con Prosperidad Social.

Una vez aprobada la inscripción, el joven ya es participante del Programa. Además, es probable que se le apruebe la continuación del proceso de incentivos. A continuación, el participante recibirá un correo electrónico de bienvenida al programa «Jóvenes en Acción».

Requisitos para pre – Registro Jóvenes en acción

Los jóvenes (posibles participantes) que han completado la educación secundaria son elegibles en el marco del programa «jóvenes en acción». También deben tener entre 16 y 24 años. Los requisitos para los grupos estratigráficos son los siguientes:

Estos son los requisitos más importantes para presentar:

Accede a jóvenes en acción

Pagos jóvenes en acción

Convenio SENA - jóvenes en acción

Incentivos jóvenes en acción

Estos reportes de comprobación de compromisos son el insumo principal que emplea el programa para la asignación de inscripciones y la realización del proceso de liquidación y entrega de TMC.

A continuación, se presentan los reportes de comprobación de compromisos generados por las instituciones educativas o entidades, los cuales son remitidos a Prosperidad Social para el proceso de liquidación y entrega de TMC.

La entrega de las TMC se efectúa por dos modalidades:

Prosperidad Social sólo reconoce la entrega de TMC al participante por un máximo de tres (3) períodos de demostración o COFs consecutivos. Es aseverar, el período de demostración de compromisos presente y los dos inmediatamente anteriores al presente. Esto aplica para los casos de:

¿Cómo saber si estoy en el programa jóvenes en acción?

Para saber si esta en jóvenes en acción, puede hacerlo a través de las siguientes vías:

  1. Vía el correo electrónico del servicio de atención al ciudadano:servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  2. Por medio de canales telefónicos: llamando a los siguientes números: A nivel nacional el 01-800-095.11.00. si estás en Bogotá a través del número Bogotá 595.44.10.
  3. Acercándote a las oficinas regionales del Departamento de Prosperidad Social.
  4. También puede acceder al portal online de Prosperidad Social, e interactuar con el Chat en Línea.

Adjuntar los siguientes documentos:

  • Copia escaneada en pdf al 150% de la cédula de ciudadanía o de la Contraseña.
  • Señalar datos de contacto: teléfono fijo, teléfono celular, dirección de residencia, departamento -ciudad y correo electrónico.​​

Acceso al Portal de Información del Jóvenes en Acción

Accede a jóvenes en acción

Pagos jóvenes en acción

Si no tiene entrada al portal, actualice sus datos de contacto a través del número de atención telefónica nacional 01-8000-95-11 00 o en la oficina de Prosperidad Social de su municipio, con el Enlace de la Alcaldía Municipal para Jóvenes en Acción, en la oficina de Bienestar Universitario de su Institución d​e Educación Superior o en los Centros de Formación del SENA.

Liquidación de incentivos​

Es muy importante que entiendas que la liquidación es el proceso mediante el cual Prosperidad Social determina el monto de TMC que se entrega al Beneficiario al programa por un período donde vemos tus compromisos, en conclusión, en un Ciclo Operativo Financiero (COF) determinado.

Categorías de suscripción Jóvenes en acción

El estado Inscrito transita, en el interior de un determinado periodo de comprobación y liquidación al estado Beneficiario o Suspendido.

El estado Beneficiario se adjudica al Inscrito que cumple con la comprobación de compromisos y con el proceso de liquidación y recibe TMC en un COF determinado.

Finalmente, el estado Suspendido se adjudica al participante que, como resultado del proceso de antifraudes presenta inconsistencia en su información.

Éste estado se asigna en el SIJA y el participante no es susceptible de entrega de TMC para el período de comprobación correspondiente, hasta tanto no sea solucionada la situación que causó dicha suspensión.

Para mayor información, ingresa al Chat Banco Agrario para chatear con un asesor en línea, o comunícate con la Línea Contacto Banco Agrario en Bogotá (571) 594 8500 y en el resto del país al 01 8000 91 5000.

Para realizar la liquidación se consideran los resultados de los siguientes procesos:

  • Verificación de compromisos: que la institución educativa (SENA, IES o Entidades Convenios), hayan certificado el cumplimiento de los compromisos de los participantes.
  • Novedades: posibles cambios o actualizaciones de la información de los participantes del programa.
  • Resultado del proceso de antifraude.
  • Resultado del proceso de notas débito/notas crédito.
  • Entrega de incentivos del periodo aludido: conciliación de la entrega de incentivos del periodo aludido.
  • [1] Consultar los Folletos Operativos de condiciones de salida del programa Jóvenes en Actividad y Folleto Operativo de Novedades del Programa Jóvenes en Acción.

    Movicuenta del Banco Agrario

    Una consulta generalizada entre los usuarios es la forma de de activar la movicuenta del Banco Agrario para percibir los incentivos de Jóvenes en Acción, a continuación puede ver la forma de hacerlo desde su dispositivo móvil:

    Activar movicuenta Banco agrario

    Después de haber creado su usuario y haber verificado la creación del mismo puede acceder a continuación con el nombre de Usuario y contraseña en la plataforma del banco agrario

    Tienes todos los trámites del sena en emprenderte

     

    Preguntas y respuestas acerca del SENA Sofia plus

    Nuestra comunidad en muy importante. Si tienes inquietudes acerca del SENA Sofia plus no dudes en consultarnos. Te responderemos lo más pronto posible.

    Espera a que carguen los comentarios y también a que la caja de comentarios se active.

    Tienes todos los trámites del sena en emprenderte

    11 comentarios

    1. Buenas tardes yo tengo dos hijos y quiero escribirlo en familia en accion como hago por favor

      1. primeramente hola cómo estás espero que se encuentre bien me dirijo a ustedes ya que Soy madres sortera de dos niños uno tienes 6 años y otros tienen 9 años y estudia seme hace complicado la cosa aquí en este país más que Soy venezolana ya Tengo 3 años aquí en Colombia y gracias a Dios los amigos Colombianos me ha dado el apoyo aquí en su país mi nombre es por le dejo mi número número de teléfono 3002129768 cualquier cosa me avisa por favor se lo agradezco.

    2. Estoy interesado en estudiar y quisiera aplicar a jóvenes en acción. Que pasos hay que seguir? Gracias

    3. Shirley Dayana Morales Holguín dice:

      Hola Buenos días tengo un niño de tres años y quiero inscribirlo en familia en acción soy madre soltera como puedo hacer mil gracias 🙏💕 mi correo es gordelis1405@gmail.com

      1. Hola Shirley buenas tardes, espera pronto una actualización para brindarte esta información de Jóvenes en acción y familias en acción, por lo pronto puedes chequear las ofertas de empleo SENA

    4. CAROLINA RAMIREZ MEDINA dice:

      HOLA BUENAS YO ME LLAMO CAROLINA RAMIREZ ESTUDIO EN E SENA DE PEREIRA Y PUES Q PUEDO HACER PARA RECIBIR JOVENES EN ACCION

    5. Carolina barriosmurieles dice:

      Buenas noche estudio el sena de bolivar y pues que puedo hacer para recibir jovenes en acción

    6. Carolina barriosmurieles dice:

      Buenas noche me llamo carolina barriops murieles estudio el sena de bolivar y pues que puedo hacer para recibir jovenes en acción

    7. Llevo meses en el proceso de pre-registro ya recibí la contraseña pero
      Aún nada del pago

    8. Buenas tardes…
      Quisiera saber que debo hacer cuando aparezco en estado «Transito de Programa», estudio en el SENA y soy beneficiario del programa pero de igual forma estudio en una IES y hice la transferencia y ahora me sale ese estado…Esa es mi pregunta ¿Qué hacer en este caso? y si me seguirán pagando…
      Le agradecería me dieran respuesta a mi pregunta

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *